A mitad de septiembre llegué a la ciudad de Guatemala desde Belice. Volver a este maravilloso país me hizo recordar cómo fue que empezó mi relación con los movimientos de arte comunitario.
La mayoría de los días que estuve en Guate, los pasé en Caja Lúdica. Los amigos me colaboraron con entrevistas y con mucha información para mis proyectos: las notas y un libro sobre arte comunitario (ya contaré más). También, obviamente, colaboré con ellos en mi calidad de "comunicadora itinerante".
Como durante mi anterior visita a la casa de los lúdicos, fueron días muy enriquecedores, de aprendizaje y alegrías. Admiro mucho el trabajo que hacen, y es un orgullo ser un poquito parte de esa familia.
En los días que estuve, llegaron los compañeros de Fora do Eixo , la red colaborativa impulsada por productores culturales que desde 2005 busca estimular la circulación de proyectos musicales, el intercambio de tecnología de producción y el trueque de productos en todo Brasil.
Los amigos de Fora realizaron una gira por centroamérica con la inteción de compartir y difundir el proyecto que impulsan (ver más información en "Noticias").
Allí estuve cuando ofrecieron una charla en Caja Lúdica y luego nos fuimos un grupo a conocer la sede de Trasciende Hip Hop y Peronia Adolescente .
Días después participé también del Festival Cívico de Peronia, realizado en este barrio desde hace 10 años por los chicos de la agrupación Peronia Adolescente.
Fue muy conmovedor ver a los niños y jóvenes de esta zona, muchas veces castigada por la violencia y la delincuencia, cantar y bailar al ritmo de los tambores. La canción que proclama "dicen que vino el fuego pero vino la alegría", surgida en Medellín durante los 90 en plena guerra, integra luego de más de 20 años a dos países frente a la misma problemática y los hace confrontarla de la misma forma.
Finalmente pasaron los días y tuve que partir para El Salvador.
De Guatemala me llevé estas nuevas experiencias y aprendizajes sobre cómo vivir la cultura y el arte de manera comunitaria, sobre cómo la alegría y la expresión siempre van a ganarle a la violencia y a la muerte; porque como dicen los lúdicos en uno de sus montajes teatrales, pese a todo, "todavía estamos vivos".
Aquí una foto de la comparsa en Peronia.
La mayoría de los días que estuve en Guate, los pasé en Caja Lúdica. Los amigos me colaboraron con entrevistas y con mucha información para mis proyectos: las notas y un libro sobre arte comunitario (ya contaré más). También, obviamente, colaboré con ellos en mi calidad de "comunicadora itinerante".
Como durante mi anterior visita a la casa de los lúdicos, fueron días muy enriquecedores, de aprendizaje y alegrías. Admiro mucho el trabajo que hacen, y es un orgullo ser un poquito parte de esa familia.
En los días que estuve, llegaron los compañeros de Fora do Eixo , la red colaborativa impulsada por productores culturales que desde 2005 busca estimular la circulación de proyectos musicales, el intercambio de tecnología de producción y el trueque de productos en todo Brasil.
Los amigos de Fora realizaron una gira por centroamérica con la inteción de compartir y difundir el proyecto que impulsan (ver más información en "Noticias").
Allí estuve cuando ofrecieron una charla en Caja Lúdica y luego nos fuimos un grupo a conocer la sede de Trasciende Hip Hop y Peronia Adolescente .
Días después participé también del Festival Cívico de Peronia, realizado en este barrio desde hace 10 años por los chicos de la agrupación Peronia Adolescente.
Fue muy conmovedor ver a los niños y jóvenes de esta zona, muchas veces castigada por la violencia y la delincuencia, cantar y bailar al ritmo de los tambores. La canción que proclama "dicen que vino el fuego pero vino la alegría", surgida en Medellín durante los 90 en plena guerra, integra luego de más de 20 años a dos países frente a la misma problemática y los hace confrontarla de la misma forma.
Finalmente pasaron los días y tuve que partir para El Salvador.
De Guatemala me llevé estas nuevas experiencias y aprendizajes sobre cómo vivir la cultura y el arte de manera comunitaria, sobre cómo la alegría y la expresión siempre van a ganarle a la violencia y a la muerte; porque como dicen los lúdicos en uno de sus montajes teatrales, pese a todo, "todavía estamos vivos".
Aquí una foto de la comparsa en Peronia.
Con los caracoles |
Publicar un comentario